Valorado con una puntuación de 4 de un máximo de 5
Páginas del PDF: 404
Incluye un resumen PDF de 33 páginas
Encuadernación: Tapa Blanda
Descripción o resumen: A fines del siglo XVII alcanzó su máxima extensión: 196 sitios de ganado mayor y menor y 219 caballerías de tierras de labor, el equivalente de un “principado en pequeño”, según la caracterización de Chevalier. En 1734, luego de una prolongada disputa, se dictó desde Madrid una sentencia que reconocía la existencia de un vínculo o mayorazgo sobre las haciendas de Ciénega de Mata y a Francisco Javier Rincón Gallardo como su legítimo poseedor. En las postrimerías del régimen virreinal el latifundio era lo bastante rico como para sustentar la pretensión de Manuel Rincón Gallardo de obtener el título de marqués de Guadalupe, que le concedió Carlos IV. Aunque la abolición de la propiedad vinculada fue una de las primeras medidas adoptadas por el gobierno mexicano, José María Rincón Gallardo se las arregló para mantener indivisas sus haciendas durante toda la primera mitad del siglo XIX, llevándolas a un grado de prosperidad que no habían conocido antes. Mientras el país se desangraba en medio de interminables guerras civiles, él hacía de Ciénega de Mata la base de una inmensa y bien saneada fortuna. Finalmente, e
Otros formatos de descarga disponibles: WORD - PDF - EPUB - DOC - RTF - TXT. Compresión disponible AZW4 - RAR - ZIP - JAR - LHA
Servidores habilitados: Dropbox - Torrent - MEGA - Google Drive - Mediafire - Gett