Valorado con una puntuación de 4.44 de un máximo de 5
Páginas del PDF: 434
Incluye un resumen PDF de 50 páginas
Encuadernación: Tapa Dura
Descripción o resumen: Desde el siglo XIX la élite tecno-científica utilizó la plataforma de la enseñanza escolar, y desde el siglo XX distintos medios de comunicación, para promover el pensamiento racional moderno. Este tipo de pensamiento se basa en una lógica “objetiva” que rechaza la subjetividad y la “superstición” , y propone estándares universales de raciocinio para conocer el mundo (Habermas 1948; Taylor 1999). En particular, en el contexto del presente volumen, nos interesa resaltar que uno de los efectos de esta hegemonía científica y de este modo de racionalidad ha sido la separación de los distintos ámbitos de la vida cotidiana en esferas más o menos autónomas; es decir, en espacios auto-contenidos que pueden ser estudiados y analizados de manera separada de los demás (Lash 1990; Latour 1993). Mientras que este pensamiento tiene ventajas innegables, también ha creado un número de puntos ciegos en nuestra comprensión del papel de la ciencia y la tecnología en la vida cotidiana y de las relaciones de estas dos con otros componentes de ensamblaje social.
Otros formatos de descarga disponibles: TXT - WORD - PDF - EPUB - TCR - AZW - DOC. Compresión disponible ZIP - RAR - ALZ
Servidores habilitados: 4Shared - Mediafire - Dropbox - Torrent - Google Drive - MEGA